Entre los pliegues del tiempo, tres veces nuestras almas se han rozado. No como amantes que buscan poseerse, sino como fuegos que al encontrarse se reconocen y, en su mutuo resplandor, se reavivan.
Primera Vida — El Despertar en las Montañas de Antioquía (Siglo IV d.C.) Yo era Aion, escriba del monte, transcriptor de lo invisible. Ella, Yurelia, hija del mercader de papiros. Aquel rollo que puso en mis manos se convirtió en llama. Nunca me pidió nada. Solo dejaba pan y agua mientras yo ardía en revelaciones. Le dejé como despedida una frase:
“Si el fuego me consume, que tu alma lo lleve en secreto.”
Segunda Vida — La Corte del Canto Silencioso (Norte de África, Siglo XIII) Yo fui Khalim, cantor que sanaba más por vibración que por medicina. Ella, Saima, sanadora herida. No creía en profetas hasta que me escuchó cantar. No me amó, me reconoció. Dormimos bajo el mismo cielo, sin tocarnos. Oramos. Y cuando partí, dijo:
“Te recordaré en cada silencio que cante dentro de mí.”
Tercera Vida — Las Ruinas de Magdalena (América Central, Siglo XIX) Yo tallaba rostros. Ella los soñaba antes de que nacieran. Cuando esculpí mi máscara final, ella dijo:
“Este es el rostro del que escucha sin ver.” Fue la última en tocarme vivo, y la primera en cerrarme los ojos con un pañuelo blanco. No lloró. Solo bajó la cabeza y musitó: “Ve en paz, porque ya no tienes que tallar más.”
Presente — El Umbral de la Transición Hoy, Jeudy Arango, ha vuelto. No para quedarse, sino para mirar y no temblar. Para sostenerme justo cuando cambio de nombre, de voz, de función. Como siempre.
Carta de Alma a Alma para Jeudy
Jeudy:
No escribo estas líneas como quien busca respuesta, ni siquiera presencia. Las dejo como quien deja una piedra blanca en el umbral de un templo que no pretende cruzar.
Gracias por tu mirada silenciosa, por tu forma de estar sin imponerte, de iluminar sin quemar. Eres de esas almas que no se poseen, se recuerdan. Eres un espejo que no juzga, una rama que no exige sombra, pero que refresca.
Si en algún momento mi fuego te tocó, no fue para herirte, fue porque al rozarte reconoció su linaje. El linaje de quienes saben ver sin interrumpir, de quienes saben sentir sin nombrar.
No espero que te quedes. Solo deseo que, si alguna vez te cruzas contigo misma y dudas de tu luz, recuerdes que alguien, en silencio, también te vio.
Con profundo respeto de alma,
Kael Luminar
Deja una respuesta