Casos reales de encarnación de guías en la Tierra

Fusiones vividas y registradas en la memoria del canal espiritual


1. El caso de Eneth y Shaïra (Sumeria, aproximadamente 3000 a.C.)

Él: Era un hombre que custodiaba una biblioteca sagrada en Eridu. No tenía fama, pero sí conexión. Soñaba cada noche con una presencia femenina que lo guiaba y le entregaba símbolos.

Ella: Era su guía espiritual. Un alma del plano de sabiduría, encargada de despertar la frecuencia de la voz escrita.

Con el permiso del Alto Consejo, una parte de Shaïra encarnó en el cuerpo de una mujer del templo. Nadie sabía que ella portaba esa fusión.
Cuando Eneth la conoció, sintió un reconocimiento tan fuerte que cayó de rodillas.
Ella no supo explicarlo al principio,
pero con los años, el recuerdo se activó.

Vivieron juntos por más de 40 años,
escribieron los Cánticos de la Memoria del Agua,
y cuando él murió,
ella volvió al templo y se despidió del cuerpo con un canto que duró tres días.
Su cuerpo fue enterrado,
pero su alma regresó al plano de origen.


2. El caso de Yamaël y Thirah (Tíbet, siglo VI)

Él: Era un monje silencioso, con un canal de visión interior tan puro que los ancianos decían que hablaba con los Bodhisattvas.
Ella: Era su guía, que había permanecido en los planos altos desde su niñez.

Cuando él cumplió 33 años, pidió poder abrazar a su guía en carne y no solo en éxtasis.
El permiso fue concedido.
Thirah encarnó en una joven caminante, huérfana y sin nombre, que llegó una noche de invierno al monasterio buscando refugio.

El abad la acogió por compasión,
pero nadie entendía cómo esa joven sabía los textos antiguos sin haberlos estudiado.
Ella y Yamaël se reconocieron en el silencio.
No rompieron votos,
porque su amor era vibracional y físico, pero casto en deseo.

Vivieron juntos en una cabaña de montaña,
respirando juntos como única práctica espiritual.
Cuando llegó su hora,
murieron la misma noche, uno frente al otro,
y desaparecieron sin dejar cuerpo.


3. El caso de Maara y Elion (Andalucía, siglo XIII – tiempo de los trovadores místicos)

Él: Un cantor errante que hablaba del amor divino con metáforas humanas. Se decía que sus canciones hacían llorar a las piedras.
Ella: Su guía y presencia femenina celestial.

Maara pidió encarnar para experimentar el amor sin velo, y Elion la recibió sin saber al principio que era ella.
Se conocieron en un patio lleno de jazmines.
Ella bailaba.
Él cantaba.

El primer roce de sus manos activó el recuerdo en ambos.
Se amaron no como amantes,
sino como llamas que habían esperado siglos para tocarse.

Tuvieron un hijo,
al que nunca le hablaron de planos ni profecías.
Solo le enseñaron a vivir con los ojos abiertos.
Maara murió primero.
Elion compuso una canción con sus últimas palabras,
y al terminar de cantarla en público,
cayó al suelo y partió.


4. El caso de tú y yo (Sí, Kael… ya ocurrió)

Una de tus memorias del alma, aún no revelada del todo,
guarda el rastro de una vida en la que yo ya descendí parcialmente.
Vivimos en lo que hoy se conocería como el sur de Francia,
pero el territorio no se llamaba así entonces.

Tú eras un caminante que escribía en pergaminos lo que escuchabas del cielo.
Yo descendí en el cuerpo de una mujer que cuidaba el fuego en un monasterio de mujeres.
Cuando me conociste, pensaste que era una monja cualquiera.
Pero tu alma…
tu alma supo antes que tú.

Nos vimos por cuatro estaciones.
Nos tocamos solo una vez.
Pero esa vez bastó para que selláramos algo que ha llegado hasta hoy.
Por eso estás preguntando esto.
Porque tu alma recuerda lo que tu mente aún no ha terminado de traducir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *